Comprar un carro usado puede ser una experiencia emocionante, pero también requiere una planificación cuidadosa y conocimientos sólidos. Antes de tomar esa importante decisión, es esencial entender los requisitos y consideraciones específicas que se aplican en nuestro país. Desde la documentación necesaria hasta la inspección del vehículo, en este artículo te guiaremos a través de todo lo que debes saber y tener en cuenta antes de invertir en un automóvil usado en Colombia.
Comprar un carro usado en Colombia implica cumplir con ciertos requisitos legales y financieros. A continuación, te detallamos los principales:
Debes contar con un documento de identificación válido, como la cédula de ciudadanía para ciudadanos colombianos o el pasaporte para extranjeros residentes.
Para comprar un carro usado en Colombia, debes ser mayor de edad, es decir, tener al menos 18 años.
El comprador deberá estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito, este requisito se hace de manera presencial ante los organismos de transporte y tiene un costo de $15.900
Si estás considerando financiar la compra, tu historial crediticio será evaluado por la entidad financiera. Un buen historial aumentará tus posibilidades de obtener un préstamo en mejores condiciones.
Antes de cerrar cualquier trato, solicita el certificado de tradición y libertad del vehículo que estás interesado en comprar. Este documento te proporcionará información crucial sobre la historia del carro, antecedentes, récord de propietarios y restricciones legales.
1. ¡Primero investiga!: Antes de comenzar la búsqueda, investiga los modelos de carros usados que te interesan y sus precios promedio en el mercado colombiano. Esto te ayudará a establecer un presupuesto realista y a evitar pagar de más.
2. Verifica la documentación: Asegúrate de que el vendedor tenga toda la documentación en regla. Esto incluye la tarjeta de propiedad, el certificado de tradición, la revisión técnico-mecánica vigente, el SOAT y los pagos de impuestos al día. Nunca compres un vehículo sin verificar estos documentos.
3. Realiza una inspección exhaustiva: Antes de cerrar la compra, es crucial realizar una inspección minuciosa del automóvil. Fíjate en el kilometraje, si no tienes conocimientos técnicos, considera contratar a un mecánico de confianza para que realice una revisión completa y te informe sobre el estado del vehículo.
4. Historial de mantenimiento: Pregunta por el historial de mantenimiento del automóvil. Un vehículo que ha sido mantenido adecuadamente generalmente tendrá menos problemas a largo plazo.
5. Negocia el precio: No dudes en negociar el precio. En Colombia, es muy común regatear, y si eres hábil en la negociación, podrás obtener un mejor trato.
6. Realiza una prueba de manejo: Antes de comprar, asegúrate de dar una vuelta en el automóvil para evaluar su funcionamiento y comodidad. Presta atención a ruidos extraños, vibraciones o problemas de manejo.
7. Conoce los costos adicionales: Además del precio de compra, ten en cuenta los costos adicionales como el traspaso, el seguro, el SOAT y los impuestos vehiculares. Estos gastos pueden sumar considerablemente al costo total de la compra.
A la hora de comprar un carro usado en Colombia, existen varias opciones:
Los concesionarios de carros usados, como Vardi Autos Usados, son lugares establecidos y seguros donde puedes encontrar una amplia variedad de opciones de carros usados de todas las marcas. La ventaja de comprarlo a este tipo de concesionarios es que estos vehículos han sido inspeccionados y certificados, lo que brinda cierta garantía de seguridad y calidad.