VARDÍ USADOS BLOG

Cómo manejar un carro: consejos para para hacerlo tranquilamente

Al tomar el volante, los conductores se enfrentan a toda clase de desafíos e imprevistos. En nuestro país, el riesgo aumenta por las malas condiciones de muchas vías y por la imprudencia de diversos actores viales que causan congestión. Es por esto por lo que en esta oportunidad seleccionamos varios consejos útiles sobre cómo manejar un carro para sentirse seguro en el vehículo y disminuir el riesgo de complicaciones.

12 TIPS PARA CONDUCIR UN CARRO

Seguir estos 12 consejos serán muy importantes para para que sepas cómo manejar un carro:

1. Serenidad al manejar

Nunca conduzcas con prisa. Esto aumenta la posibilidad de un accidente. Cuida la velocidad a la que avanzas y no seas “agresivo” al volante: cede el paso a peatones, ciclistas y otros vehículos que necesiten tomar la vía. Un poco más de tiempo en el recorrido puede evitarte choques y lesiones.

2. Revisa la cantidad de combustible

Al encender el vehículo revisa el tablero y verifica si debes tanquear. De ser así acude de inmediato a la estación de gasolina más cercana. Quedarte sin combustible en un lugar alejado de una gasolinera es una experiencia muy frustrante, que se puede evitar con un simple vistazo.

3. ¿Será contravía?

Para identificar el sentido de las vías puedes ver las flechas pintadas en el asfalto que indican la dirección por la que se debe transitar. En caso de que no estén presentes, chequea las señales de tránsito y si las ves de frente, puedes avanzar. La atención es vital para no cometer imprudencias.

4. Pendiente de las pendientes

Muchos conductores sufren en las subidas cuando deben detenerse y volver a avanzar. El miedo de golpear al carro que viene atrás complica hasta a pilotos con cierta experiencia. Ante esta situación lo recomendable es contar con el freno de mano y activarlo al sentir que el carro se rueda. Para marchar hacia adelante se debe desactivar el freno de mano, hacer el cambio y acelerar.

5. La llave no gira

Muchos conductores pasan un susto al descubrir por primera vez que la llave de encendido no gira al ser introducida o que el volante está bloqueado y no se puede girar. Para reactivar el funcionamiento normal de la llave y de la dirección se debe girar suavemente la llave y a la vez mover el volante hacia izquierda y derecha.

6. Revisión de espejos

Antes de encender el motor, revisa siempre la posición de los tres espejos y ajústalos de ser necesario. No intentes esta maniobra mientras el carro está en movimiento, ya que mientras lo acomodas pierdes de vista el camino

7. No olvides el cinturón

Es común que muchos conductores arranquen sin tener puesto el cinturón de seguridad. Este error pone en riesgo tu seguridad y es sancionado con una multa por parte de la Policía de Tránsito. Mecaniza su uso y evita complicaciones. Si te percatas que olvidaste su uso, oríllate, para y asegúralo antes de volver a avanzar.

Como aprender a manejar carro

8. A las 3 y a las 9

Nunca maniobres el volante con solo una mano. Lo más seguro es ver la dirección como un reloj en el que tu mano izquierda debe ir sobre las 9, mientras que la derecha a las 3. Esto te permite tener más reacción y control del vehículo.

9. Usa las direccionales

Muchos conductores olvidan poner las luces de cambio de vía y esto genera múltiples choques a diario. Este sencillo, pero fundamental acto previene a todos los que comparten el camino y también ayuda a que fluya la movilidad.

10. Ten clara la ruta

Antes de iniciar tu recorrido planifica por dónde vas a ir. Hoy en día existen muchas aplicaciones que te ayudan a evitar trancones o te indican qué ruta te conviene. Esta tecnología ofrece un gran servicio.

11. Olvídate de usar el celular

son y por eso debes evitar su uso mientras conduces. Evita ver su pantalla para realizar llamadas o enviar mensajes. Si debes contestar, usa siempre los manos libres y no dejes de ver el camino en ningún momento.

12. Conoce la mecánica básica

Saber cambiar una llanta o identificar un motor recalentado es esencial para evitar daños mayores en tu vehículo. Consulta cómo hacerlo con personas que te expliquen bien o mira videos en los que muestren el procedimiento. No es difícil y te puede ayudar en cualquier momento. Una recomendación más: corrobora periódicamente que tengas la herramienta completa y que el extintor tenga carga vigente.

Ahora que ya conoces los principales pasos que debes tener en cuenta para aprender a manejar, es el momento de que compres el carro usado que más te guste en Vardí Autos Usados, en donde podrás encontrar una gran variedad de marcas y modelos para que elijas el que más te guste y se acomode a tus necesidades. ¡Visítanos ahora!

Fuentes: El Universal